De nuevo una KDD con el grupo de Flickr, Fotógrafos
Sevillanos (FS), esta vez a visitar la Cámara Oscura de la Torre de Los Perdigones.
La TORRE DE LOS PERDIGONES, es una torre
solitaria que formaba parte de la antigua fábrica de "San Francisco de
Paula", conocida popularmente como "Fábrica de Perdigones",
ubicada en el la Calle
Resolana junto al Puente de la Barqueta.
La fábrica era una fundición más, de las muchas que existían en la ciudad y
estaba dedicada de pleno a la fabricación de perdigones (tarea que se ejercía
en la torre), balas y zinc en plancha, de donde posteriormente salían las bañeras de
zinc, y fue creada allá por el año 1885.
La fabricación de perdigones se ejecutaba de la siguiente manera: una vez
subido el principal material, el plomo, se fundía en un
horno, con unos grandes cucharones se echaba en cribas de distintos calibres
(de perdigones), las ventanas dejaban entrar el aire cuya corriente hacía el
resto, por efecto de la gravedad los perdigones caían como lluvia.
Fue inaugurada como "Cámara oscura"
el 28 de marzo de 2007, siendo un nuevo atractivo turístico permitiendo ver la
ciudad desde una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda.
La CÁMARA OSCURA es la
principal atracción de esta torre. Proyecta una imagen viva y en movimiento de
lo que está ocurriendo en ese mismo instante en el exterior.
La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de obtener la proyección plana
de una imagen. Consta de una pantalla blanca, un espejo y unas lentes de
aumento. El espejo y las lentes están al final de un tubo situado encima de la
pantalla a modo de periscopio. La luz entra a través de una ventana, incide
sobre el espejo, y pasa por las lentes haciendo que la imagen se refleje en la
pantalla. El resultado es como ver una fotografía en movimiento.
En las siguientes fotos, os muestro, la torre desde
fuera, la vista que hay desde el mirador y como el exterior se refleja en la
pantalla blanca de la cámara oscura.
+(105).jpg)